Un asesor de marketing digital puede ofrecerte una variedad de servicios relacionados con el marketing online, tales como:
Posicionamiento SEO: se trata de optimizar tu página web para que aparezca en los primeros resultados de los buscadores como Google o Bing cuando los usuarios buscan palabras clave relacionadas con tu negocio. El posicionamiento SEO te ayuda a mejorar tu visibilidad online, generar tráfico orgánico (no pagado) y aumentar la autoridad y credibilidad de tu marca.
Publicidad online (PPC o Pago Por Clic): consiste en crear y gestionar campañas de anuncios en plataformas como Google Ads, Facebook Ads o Instagram Ads, entre otras. La publicidad online te permite segmentar tu público objetivo, controlar tu presupuesto y medir el retorno de la inversión (ROI) de tus acciones. Además, te permite obtener resultados rápidos y complementar tu estrategia SEO.
Redes sociales: se refiere a crear y gestionar perfiles en redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram o LinkedIn, entre otras. Las redes sociales te permiten interactuar con tu audiencia, generar engagement (compromiso), fidelizar a tus clientes y difundir tu contenido. También puedes aprovechar las redes sociales para hacer publicidad y llegar a más personas interesadas en tu negocio.
Email marketing: consiste en enviar correos electrónicos a tus suscriptores o clientes potenciales con el fin de informarles sobre tus productos o servicios, ofertas, novedades o consejos. El email marketing te ayuda a mantener el contacto con tu público, generar confianza y aumentar las conversiones (ventas, registros, descargas, etc.).
Marketing de contenidos: se basa en crear y distribuir contenido de valor para tu audiencia, como artículos, vídeos, infografías o podcasts, entre otros formatos. El marketing de contenidos te ayuda a atraer y educar a tu público, demostrar tu expertise (conocimiento) y diferenciarte de la competencia.
Creación de páginas web: se trata de diseñar y desarrollar una página web que sea funcional, atractiva y adaptada a los dispositivos móviles. Una página web es el escaparate de tu negocio en internet y debe reflejar tu imagen de marca, transmitir tu propuesta de valor y facilitar la navegación y la conversión de los usuarios.
Estos son algunos de los servicios más comunes que puede ofrecerte un asesor de marketing digital, pero no los únicos. También puede ayudarte con otros aspectos como el análisis web, la reputación online, el branding (creación de marca), el ecommerce (comercio electrónico) o el inbound marketing (marketing de atracción), entre otros.
El precio de contratar un asesor de marketing digital dependerá del tipo y la cantidad de servicios que necesites, así como del perfil y la experiencia del profesional o la agencia que elijas. No es lo mismo contratar un servicio puntual que un plan integral de marketing digital. Tampoco es lo mismo contratar a un freelance que a una agencia con varios especialistas.
Según los datos recopilados por Cronoshare, el precio medio de un servicio de marketing digital está alrededor de los 600 € al mes. Sin embargo, este precio puede variar entre los 150 € y los 2.000 € al mes según la agencia y la calidad y cantidad de servicios que se contraten. Por eso, es importante comparar diferentes opciones y elegir la que mejor se adapte a las necesidades y objetivos de cada negocio.
Como hemos visto, el precio de un asesor de marketing digital puede variar mucho según el tipo y la cantidad de servicios que se contraten. Pero además, hay otros factores que pueden influir en el precio, como:
El perfil y la experiencia del profesional o la agencia: no es lo mismo contratar a un freelance que a una agencia con varios especialistas. Tampoco es lo mismo contratar a alguien con poca experiencia que a alguien con una trayectoria consolidada y reconocida. Por lo general, cuanto mayor sea el nivel de profesionalidad y experiencia, mayor será el precio.
El sector o la categoría del negocio: no todos los negocios tienen las mismas necesidades ni los mismos objetivos de marketing digital. Tampoco tienen la misma competencia ni el mismo público objetivo. Por eso, el precio puede variar según el sector o la categoría del negocio, ya que puede requerir más o menos horas de trabajo, más o menos recursos o más o menos especialización.
La situación y los objetivos del negocio: otro factor que puede influir en el precio es la situación y los objetivos del negocio. No es lo mismo contratar un asesor de marketing digital para lanzar un nuevo producto o servicio que para mejorar el posicionamiento de uno existente. Tampoco es lo mismo contratar un asesor para aumentar las ventas que para mejorar la reputación online. Cada objetivo puede requerir una estrategia diferente y un presupuesto diferente.
La rentabilidad y el retorno de la inversión: finalmente, hay que tener en cuenta que contratar un asesor de marketing digital no es un gasto, sino una inversión. Es decir, se espera obtener unos beneficios superiores al coste del servicio. Por eso, el precio debe estar acorde con la rentabilidad y el retorno de la inversión que se espera obtener. Un buen asesor de marketing digital debe ser capaz de demostrar los resultados de su trabajo y justificar el precio que cobra.
Ahora que ya sabes cuánto cuesta contratar un asesor de marketing digital y qué factores influyen en el precio, te damos algunos consejos para elegir a un buen profesional o agencia:
Define tus necesidades y objetivos: antes de contratar a un asesor de marketing digital, debes tener claro qué necesitas y qué quieres conseguir con tu estrategia de marketing online. Así podrás buscar a alguien que se adapte a tus requerimientos y te ofrezca un presupuesto personalizado.
Busca referencias y opiniones: una buena forma de encontrar a un buen asesor de marketing digital es buscar referencias y opiniones de otros clientes que hayan trabajado con él o ella. Puedes consultar su página web, sus redes sociales o sus casos de éxito para ver qué tipo de servicios ofrece, cómo trabaja y qué resultados ha obtenido.
Compara presupuestos y servicios: no te quedes con el primer presupuesto que te ofrezcan. Lo mejor es comparar al menos tres presupuestos diferentes y analizar qué servicios incluyen, qué metodología siguen, qué plazos manejan y qué garantías ofrecen. Así podrás elegir la opción que más te convenga en calidad-precio.
Confía en tu intuición: por último, confía en tu intuición y elige a alguien con quien te sientas cómodo y seguro. Un buen asesor de marketing digital debe ser alguien que te escuche, te entienda, te asesore y te acompañe en todo el proceso. Debe ser alguien transparente, profesional y comprometido con tu proyecto.